Ir al contenido
  • Productos
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Canal Denuncias
  • Productos
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Canal Denuncias

Categorías

  • BLOG
  • Panadería
  • Recetas
  • Pastelería
  • BLOG
  • Panadería
  • Recetas
  • Pastelería

Historia del pan

La historia del pan y su origen no tienen un punto claro de comienzo, ya que existen evidencias arqueológicas que datan de la Prehistoria. Alrededor del año 75.000 a.C., se molían semillas para mezclarlas con agua y formar tortas cocidas. Sobre el año 15.000 a.C. es cuando se encuentran evidencias de que el pan comenzó a formar parte de la dieta en forma de tortas de cebada. Y es en Mesopotamia hace 9000 años donde se encuentran diferentes formas de harina para elaborar pan. Así se realizaban las tortas de pan de trigo, centeno, cebada…

La historia del pan y su evolución

El pan de trigo que conocemos en la actualidad no comenzó a consumirse hasta el año 2500 a.C. en Egipto. La diferencia principal con el pan que podemos encontrar en la actualidad es que era un pan sin levadura, negro y tosco, y sin apenas miga. Los egipcios fueron también los primeros en utilizar la levadura en sus panes, acercándose cada vez más al pan que conocemos hoy en día. Las mesas de los más poderosos contaban siempre con pan de harina blanca y una pizca de sal, mientras que el pueblo consumía pan integral. Esta era una de las diferencias existentes en el antiguo Egipto.

Fue en España, de la mano del naturalista Plinio, donde comenzó a utilizarse la levadura ligera. En Italia, en el siglo XVI, comenzó a utilizarse la levadura de cerveza en forma de espuma, que introdujo procedimientos industriales en la elaboración del pan. Más recientemente podemos encontrar el uso de la masa madre, ya en el siglo XX. El objetivo es otorgar al pan las vitaminas que se han ido perdiendo durante el proceso de molienda. Como podemos ver, la historia del pan es cíclica: en la actualidad ha vuelto el auge del consumo de pan integral y de productos más naturales. 

SiguienteMasa Madre: Activa e InactivaSiguiente

Síguenos para enterarte de todas las novedades

Facebook-f X-twitter Instagram

Una amplia gama de productos de panadería con la más alta calidad y al mejor precio.

Avda. de los Cantillos, 3
28891 Velilla de San Antonio, Madrid

info@pangrusa.com
tlf: 918 276 861 / fax: 918 278 139

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}