Ir al contenido
  • Productos
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Canal Denuncias
  • Productos
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Canal Denuncias

Categorías

  • BLOG
  • Panadería
  • Recetas
  • Pastelería
  • BLOG
  • Panadería
  • Recetas
  • Pastelería

El origen del croissant

Siempre hemos pensado que nuestro querido croissant fue inventado en Francia ¿verdad? Cuando nos imaginamos paseando por las románticas calles de París, la imagen de un delicioso desayuno con café y croissant se nos viene a la cabeza.

Pues hoy venimos a contaros que ¡el croissant no es francés! Como todo lo que lleva entre nosotros mucho tiempo, es difícil determinar su origen a ciencia cierta, pero es bastante probable que la historia que estamos a punto de contaros sea la verdadera.

Durante el siglo XVII, Europa sufrió las guerras turco-otomanas. El imperio turco cada vez avanzaba más y tras arrasar los Balcanes y Constantinopla, fijó su objetivo en Viena, ciudad que consiguió sitiar con el objetivo de matar a los soldados de hambre.

Pasaba el tiempo y la ciudad no se amedrentaba, por lo que el ejército turco decidió mover ficha. La ciudad se encontraba amurallada, así que comenzaron a cavar túneles para acceder a ella bajo tierra. Realizaban esta misión de noche, para intentar no ser descubiertos y así poder entrar a la ciudad con el factor sorpresa de su lado. Sin embargo no cayeron en la cuenta de que era por las noches, cuando los panaderos encendían sus hornos y comenzaban su labor. Fueron estos últimos los que se dieron cuenta del plan del ejército turco, al oírles cavar en la noche, y dieron la voz de alarma.

Gracias a ellos, los austriacos, junto con la ayuda de otras potencias europeas, pudieron hacer frente al ejercito turco y vencerles en la batalla de la colina del Kahlenberg. El emperador quiso agradecer a los panaderos su gran ayuda ofreciéndoles el privilegio de poder llevar una espada en sus cinturones. Ellos por su parte elaboraron dos panes de conmemoración: el panecillo imperial por un lado, y por otro lado, el kipferl, un panecillo en forma de media luna, cuyo significado oculto indicaba que se estaban comiendo al ejército turco, debido a su parecido con su bandera, y que es el abuelo de nuestro querido croissant.

¿Pero cómo llegó el kipferl a convertirse en croissant? De nuevo existen varias teorías, pero una de las más sonadas parte de la nostalgia de Maria Antonieta.

Cuando la joven austriaca llegó a Francia para convertirse en la esposa de Luis XVI, sentía tanta añoranza hacia su antigua patria que introdujo el dulce junto con otras delicias a la corte. Pero no se popularizó hasta que un pastelero austriaco, August Zang, abrió la Boulangerie Viennoise y comenzó a vender nuestro querido croissant.

Cómo veis, una historia un tanto peculiar y complicada ¡pero es que el croissant no se merecía menos!

AntAnteriorOrigen de la chapata
SiguienteEl pan en NavidadSiguiente

Síguenos para enterarte de todas las novedades

Facebook-f X-twitter Instagram

Una amplia gama de productos de panadería con la más alta calidad y al mejor precio.

Avda. de los Cantillos, 3
28891 Velilla de San Antonio, Madrid

info@pangrusa.com
tlf: 918 276 861 / fax: 918 278 139

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}